¿Qué es el CEDIG?

El Consejo Ejecutivo de la Economía Digital (CEDIG) es un grupo privado de alto nivel, creado por el Centro-i, que funciona como un espacio de diálogo, reflexión y análisis de temas prospectivos relacionados con la economía digital.

El Consejo está integrado por un grupo de empresas y actores relevantes del ecosistema digital que trabaja colaborativamente para orientar la agenda pública hacia la discusión de las condiciones que aseguren un desarrollo sano, competitivo y boyante de la economía digital.

Es una instancia apartidista que sirve para conectar las inquietudes, aprovechar las experiencias y reconocer la gama de intereses de sus miembros para generar posicionamientos y propuestas relacionadas con el entramado de negocios, servicios, productos, contenidos y plataformas que descansan en la infraestructura, equipo y servicios de telecomunicaciones, y que dependen para sus operaciones del internet y de las nuevas tecnologías digitales como la inteligencia artificial, el bigdata y el blockchain.

El CEDIG es un este espacio en el que caben los desarrolladores de tecnologías, grandes usuarios, operadores de infraestructura y de telecomunicaciones, proveedores de internet, plataformas, proveedores de contenidos o equipo, actores en los espacios educativos, de investigación y de transformación laboral, y otros que ya incluyen al internet y las tecnologías exponenciales como elementos clave de sus procesos organizacionales y operativos.

El CEDIG nace para ocupar un lugar necesario que convoque el know-how colectivo desde la experiencia de distintos actores del ecosistema digital, complementada por la academia y las organizaciones sociales, no sólo para dialogar sobre riesgos regulatorios, institucionales y de política pública, sino para actuar proactivamente e innovar en la construcción de una economía digital plena de oportunidades.

Consulta el boletín de prensa CEDIG

Desde el Consejo Ejecutivo de la Economía Digital (CEDIG) advertimos los riesgos del nuevo artículo 30-B propuesto en el Código Fiscal de la Federación, que podría vulnerar derechos digitales y configurar un mecanismo de vigilancia masiva.

Conclusiones CEDIG 3/1

El Informe CEDIG 2024 reúne las principales conclusiones y propuestas sobre los retos y oportunidades de la economía digital en México y América Latina. Con la participación de líderes de empresas globales y expertos en temas como IA, identidad digital y mercado laboral, este reporte marca la agenda digital del futuro. Descárgalo aquí.

Informe CEDIG 2024

Tercera sesión 2025 CEDIG

Tema: Del calor del debate a la acción: ¿cómo construir una CURP digital segura?

Fecha: septiembre 2025

Conclusiones

Conclusiones CEDIG 3/1

Segunda sesión 2025 CEDIG

Tema: Convergencia tecnológica y desafíos regulatorios, hacia un ecosistema digital justo, plural y competitivo

Fecha: 22 de mayo 2025

Conclusiones

Primera sesión 2025 CEDIG

Tema: México ante el cambiante entorno internacional de la gobernanza de las tecnologías digitales

Fecha: 27 de febrero

Conclusiones

Conclusiones CEDIG
Conclusiones CEDIG
Primera reunión CEDIG 2025

Cuarta sesión 2024 CEDIG

Tema: Efectos de la Inteligencia Artificial en el Mercado Laboral

Fecha: 21 de noviembre

Conclusiones

Tercera sesión 2024 CEDIG

Tema: Identidad Digital única

Fecha: 12 de septiembre

Conclusiones

Tercera sesion del Cedig
Tercera sesión del Cedig

Segunda sesión 2024 CEDIG

Tema: Prioridades de la estrategia digital para la nueva Administración

Fecha: 20 de junio

Conclusiones

Conclusiones de la primera sesión del CEDIG

Primera sesión 2024 CEDIG

Tema: Hacia dónde va la IA y cómo lograr que nos ayude a transitar hacia un mejor país

Fecha: 11 de abril

Conclusiones

Conclusiones de la primera sesión del CEDIG

¿Eres parte del CEDIG? entra aquí

Introduce tu usuario y contraseña y pulsa sobre el botón [Acceder]. Si ya iniciaste sesión haz clic sobre el enlace CEDIG.

Quiénes forman parte del CEDIG

Share This