Recursos de información
Documentos
Comunicados
Comunicado
¿Una moratoria para el desarrollo de la inteligencia artificial? Posicionamiento del Centro-i para la Sociedad del Futuro En días recientes se publicó una carta abierta del Future of Life Institute pidiendo una moratoria de 6 meses en el desarrollo de...
Boletín informativo del lanzamiento de ConectaMex@
Plataforma para la Transformación Digital de México Centro-i lanza iniciativa para impulsar la transformación digital en México La digitalización es cada vez más parte de la cotidianidad; permite, entre otras cuestiones, disfrutar de los derechos a la...
boletín de prensa: ¿Qué está pasando con los derechos de las audiencias?
Este 28 de septiembre, Centro-i para la sociedad del futuro realizó el foro titulado: ¿Qué está pasando con los derechos de las audiencias?, en el marco del Día Internacional del Acceso Universal a la Información, con el objetivo de informar a las y los ciudadanos...
Boletin de prensa: La inteligencia artificial como detonante de la inclusión
La inteligencia artificial como detonante de inclusión Centro-i y UNESCO realizaron este panel enfocado a mostrar cómo la IA sustentada en principios éticos puede impulsar la inclusión. Resaltan el compromiso de todos los involucrados en su diseño, desarrollo y...
Mesa de diálogo sobre la “Recomendación sobre la ética de la inteligencia artificial” es el primer paso para su implementación en México
En la presentación de la “Recomendación sobre la ética de la inteligencia artificial” convocada por Unesco, Centro-i para la Sociedad del Futuro y Movimiento STEM se abonaron los primeros pasos y reflexiones hacia su implementación en el país con un auditorio de alto...
Nota de contexto sobre el Proyecto de desregulación de tarifas mayoristas del agente económico preponderante en telecomunicaciones
Contexto Antes del año 2013, el sector de las telecomunicaciones en México se caracterizaba por tener altos precios y bajos porcentajes de penetración derivados del escaso desarrollo de infraestructura y de la alta concentración del mercado. En...
Recomendamos
Bibliografía: Qué leer
Histórico: Boletín electrónico
Podcast
Spaces
Conoce nuestros eventos
En medios de comunicación
Comunicado (inglés)
A MORATORIUM FOR THE DEVELOPMENT OF ARTIFICIAL INTELLIGENCE? Position statement from Centro-i for the Society of the Future In recent days, an open letter from the Future of Life Institute was published calling for a 6-month moratorium on the development...
Comunicado
¿Una moratoria para el desarrollo de la inteligencia artificial? Posicionamiento del Centro-i para la Sociedad del Futuro En días recientes se publicó una carta abierta del Future of Life Institute pidiendo una moratoria de 6 meses en el desarrollo de...
Blog TecMilenio: 10 Consejos de ciberseguridad para proteger tus datos personales
Te mandaron un link a tu WhatsApp: parece que es sobre un premio que has ganado, lo abres, das doble clic en alguna parte y ¡oh, sorpresa!, te ha conducido a un sitio apócrifo en donde te han robado tus datos personales… ¡Has sido víctima de phishing! Esto parece muy...
ConsumoTIC: Transformación digital, asunto de interés general, no un lujo
Nota de ConsumoTIC: El poder habilitador de la transformación digital debe ser visualizado como un tema que concierne a todos los sectores y actores de la economía nacional, pues de ninguna manera es un lujo para los países que deciden iniciar y desarrollar este...
DPL: Inclusión y capacitación, claves para ampliar la ciudadanía digital
Nota de DPL News: La brecha digital en México y América Latina ya no sólo se trata de un tema de cobertura de redes, sino de inclusión y capacitación para el uso de las nuevas tecnologías, coincidieron especialistas durante la mesa “La ciudadanía digital del mañana”,...
Elena Estavillo, sobre los derechos de las audiencias: Todos los derechos humanos deben ser protegidos y balanceados
Todos los derechos humanos deben ser protegidos y balanceados y no pueden ir uno arriba del otro, como es el caso del derecho a la información y la libertad de expresión, dijo Elena Estavillo, directora general del Centro-i, en IMER Noticias, a propósito de la...
La encrucijada digital del periodismo de investigación
El periodismo de investigación es un instrumento estrictamente necesario para el buen funcionamiento de una democracia. Es una ingrata actividad gracias a la cual se publica información importante para la sociedad, pero que permanecería oculta si no fuera por la...
Centro-i en medios (julio 2022)
“Altán ya puede ofrecer servicios minoristas en situaciones que se señalan. Así está concebido su modelo de negocios desde un inicio. Llama entonces la atención que lo solicite, como si no lo supiera. Y llama la atención que soliciten cambiar el título de concesión o...
Boletin de prensa: La inteligencia artificial como detonante de la inclusión
La inteligencia artificial como detonante de inclusión Centro-i y UNESCO realizaron este panel enfocado a mostrar cómo la IA sustentada en principios éticos puede impulsar la inclusión. Resaltan el compromiso de todos los involucrados en su diseño, desarrollo y...
Conversaciones en Twitter
Encuentra aquí las conversaciones que hemos realizado en nuestro Space de twitter Charla con las ganadoras del Premio Mujer TEC 2022 Conversamos con las ganadoras del Premio Mujer Tec 2022, en la categoría Ciencias, Halia Valladares; en la categoría Ciudadanía con...
Opinión
Los peligros ocultos de la inteligencia artificial | Tercera parte
Hoy toca el turno a un primer acercamiento al tema de la inteligencia artificial y el trabajo. Este es sin duda uno de los aspectos que más temores genera porque muchas personas lo empiezan a visualizar como una amenaza directa que las puede llevar a la eventual, y...
Los peligros ocultos de la inteligencia artificial | Segunda parte
En la entrega anterior mencionaba que hay dos temas de fondo que vale la pena comentar para entender mejor los alcances que pueden tener los peligros de la inteligencia artificial: primero, el de ciertos rasgos muy comunes de personalidad de nosotros los humanos, y...
Los peligros ocultos de la inteligencia artificial | Primera parte
Inicio con éste una serie de artículos en los que iré reflexionando sobre las implicaciones éticas, económicas y sociales de la revolución que estamos viviendo estos días: la de la explosión de aplicaciones de la inteligencia artificial generativa (IAG). Las noticias...
Una tómbola llamada Metro
Corría el año de 1969 y viajar en el recién inaugurado Metro de la Ciudad de México era una experiencia emocionante. A los que nos tocó de niños la inauguración de ese sistema troncal de transporte recordamos la impresión que nos causó adentrarnos en el subsuelo de la...
La era del panóptico digital
Jeremy Bentham, un filósofo y teórico social inglés de mediados del siglo XVIII, propuso para una prisión un diseño arquitectónico panóptico (que puede ver todo o hacia todos lados) que ha motivado una serie de reflexiones que van mucho más allá del propósito inicial...
La transformación digital, un movimiento hacia la sociedad del futuro
Cuando se habla de un movimiento, se piensa en un grupo de personas que busca el cambio social. Precisamente, un movimiento, un cambio, es urgente para transitar hacia un futuro incluyente, próspero, sostenible, responsable, con igualdad de género, marcado por una...
Talento sin igual para ir en el sentido equivocado
Prólogo El anecdotario de la historia está plagado de errores garrafales. Errores de todo tipo cometidos por líderes políticos, religiosos, empresariales y militares que han generado pérdidas extraordinarias de recursos y de millones de vidas humanas. Errores de...
Las ciudades y el regreso de las pandemias
La pandemia del coronavirus ha pasado a segundo plano en los murales de noticias internacionales, pues este mundo convulsionado en el que vivimos da mucho de qué hablar todos los días. Pero la pandemia no ha muerto, sigue causando miles de muertes cotidianas en muchos...
No hay futuro sin inclusión digital
La lección más poderosa que nos ha dejado la pandemia es que las desigualdades de nuestras sociedades nos han hecho más vulnerables. También evidenció que la brecha digital impacta todo. Es un elemento estructural de nuestra capacidad de recuperación, porque el acceso...
La importancia del periodismo de investigación
El retroceso que estamos sufriendo como país ha trascendido todos los límites de lo razonable para una nación que, hasta hace apenas 4 años, creíamos que avanzaba lentamente y entre tumbos, tropezones y reiteradas caídas hacia un estado temprano de democracia...