Elena Estavillo en IT Masters Update Review: “La Llave MX puede ser útil, pero sin transparencia, se convierte en un riesgo

Durante su participación en el espacio IT Masters Update Review de Netmedia Publishing, Elena Estavillo, directora general de Centro-i, hizo un llamado a mirar con ojo crítico la implementación de la Llave MX y la nueva CURP Digital. Si bien reconoció que la digitalización del gobierno puede traer beneficios importantes, alertó sobre los riesgos de centralizar grandes cantidades de datos sensibles sin un sistema robusto de transparencia y rendición de cuentas.

“Yo no estoy totalmente en contra de todo esto, las herramientas digitales pueden traer muchos beneficios”, aseguró. Sin embargo, Estavillo advirtió que el problema radica en que se está recopilando demasiada información de la ciudadanía —incluidos datos biométricos y fiscales— sin garantizar mecanismos efectivos de protección, acceso ciudadano a esa información ni supervisión independiente.

También criticó que este nuevo ecosistema digital se desarrolla mientras se debilitan los contrapesos institucionales como el INAI y se reduce el presupuesto en ciberseguridad: “No solo debemos temer que el gobierno abuse de los datos, también que el crimen organizado los hackee”, dijo.

Finalmente, subrayó la necesidad de que existan canales claros para que las personas puedan saber cómo se usan sus datos y a quién se han transferido, así como reglas que impidan el uso político de la información personal. “Tener un sistema de identidad digital solo funcionará si viene acompañado de garantías, transparencia y control ciudadano”, concluyó.

Share This