Centro -i para la sociedad del futuro
  • Inicio
  • Conócenos
    • Nuestro equipo
    • Áreas de estudio
    • Líneas orientadoras
    • Documentos
  • Servicios
  • Recursos de información
    • Informe anual
    • Documentos
    • Documentos Conectamex
    • Comunicados
    • Recomendamos
    • Nuestros eventos
    • En medios de comunicación
    • Opinión
    • Biblioteca
  • Podcast
  • Ciudad inteligente
  • ConectaMex
  • CEDIG
  • Tu donación
Seleccionar página
DPL News: Economía de apps puede impulsar la transformación digital de las empresas

DPL News: Economía de apps puede impulsar la transformación digital de las empresas

por Centroi.org | Sep 5, 2024 | 2024, En prensa

Por Efrén Páez Jiménez Las aplicaciones móviles tienen un impacto significativo en sectores clave de la economía, ya sea en actividades de comercio electrónico, pagos o servicios públicos, por lo que se deben impulsar políticas y regulación que aceleren el desarrollo...
Dinero en Imagen: Mercado de apps en México generó 1,190 mdd en 2022

Dinero en Imagen: Mercado de apps en México generó 1,190 mdd en 2022

por Centroi.org | Sep 5, 2024 | 2024, En prensa

Por Carla Martínez Durante 2022, los usuarios mexicanos realizaron cinco mil 682 millones de descargas de aplicaciones móviles las cuales se traduce en mil 190 millones de dólares generados en las tiendas, explicó María Elena Estavillo, directora de Centro-i. “Esta...

Centro-i es parte de The Network of Centers (NoC)

por Centroi.org | Sep 5, 2024 | Centro-i, comunicados

A partir de agosto, Centro-i forma parte de esta red global de centros de investigación sobre Internet y sociedad (Global Networks of Internet and Society Research Centers), que busca la colaboración entre las instituciones miembro para la investigación...
ConsumoTIC: Ética en Inteligencia Artificial, responsabilidad compartida

ConsumoTIC: Ética en Inteligencia Artificial, responsabilidad compartida

por Centroi.org | Ago 29, 2024 | 2024, En prensa

Frente a la explosión tecnológica que representa la Inteligencia Artificial (IA), es imprescindible considerar que la ética y responsabilidad de su uso, corresponde no solo al Estado, sino también a las empresas y a los particulares, además de tener muy presente que...
Península digital: La UNESCO y ANIA presentan informe sobre la preparación de México en inteligencia artificial

Península digital: La UNESCO y ANIA presentan informe sobre la preparación de México en inteligencia artificial

por Centroi.org | Jul 10, 2024 | 2024, En prensa

La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO por sus siglas en inglés), en colaboración con la Alianza Nacional para la Inteligencia Artificial (ANIA) y con el respaldo del Centro-i para la Sociedad del Futuro, ha lanzado...
« Entradas más antiguas
Entradas siguientes »

Entradas recientes

  • Retos Femeninos: Cuando llega una mujer ganamos todas y, ¡brindamos por su éxito!
  • CR Hoy: Pensamiento crítico: escudo contra la desinformación
  • Elena Estavillo en IT Masters Update Review: La Llave MX puede ser útil, pero sin transparencia, se convierte en un riesgo
  • Reconectando el futuro de la IA con ética e inclusión
  • La Silla Rota: ¿Cómo piensan los modelos de IA?
    • Inicio
    • Quiénes somos
    • Áreas de estudio
    • Servicios
    • Noticias y eventos
    • Política de privacidad
    • Contáctanos
    • Facebook
    • X
    • Instagram
    • RSS