Think tank
Centro-i
PARA LA SOCIEDAD DEL FUTURO
Somos un generador de conocimiento enfocado en comprender la profunda transformación económica y social que están generando el ecosistema digital y las tecnologías exponenciales
Nuestra misión:
Producir investigación de alta calidad, sustentada en datos, que contribuya al debate público y a sensibilizar a las personas tomadoras de decisiones y agentes de cambio para perfilar un futuro sostenible, donde las tecnologías estén al servicio de la humanidad, cimentadas en los principios de la competencia, la inclusión, la ética, la responsabilidad y el pleno aprovechamiento del bono de género.
Ciudad inteligente

resiliente y digital, o no será.
La ciudad es un ente vivo y complejo que funge como la forma más sofisticada de organización humana. Es ese punto del espacio-tiempo en el que los seres humanos se aglomeran para hacer comunidad. Es el lugar en donde el espacio construido refleja con incuestionable fidelidad los valores y las normas sociales de la civilización que lo contiene. Y es el sitio que, en algún momento ya no muy lejano, monopolizará la estancia y la vida de los seres humanos en este planeta.
En qué queremos incidir
El desarrollo tecnológico ha estimulado y acelerado cambios sociales, muchos positivos, pero también ha profundizado crisis y retos que son urgentes de atender, pues ponen en riesgo las bases de la vida democrática. La tecnología sin reflexión ética puede agrandar las brechas existentes o crear otras nuevas.
Un futuro sostenible necesita ser incluyente y abrir espacios para todos. No es concebible sin igualdad, sin aprovechar plenamente el bono de género, sin trabajo decente, sin competencia o sin un uso ético de la
tecnología. El futuro puede y debe ser influenciado de manera informada y transparente.
Por ello, creemos que a través de la investigación con bases científicas y con un enfoque sistémico desarrollado por un equipo multidisciplinario y multidiverso podemos encontrar propuestas de solución a los retos que hoy enfrentamos, para aprovechar de forma deliberada el poder transformador de la tecnología y construir la sociedad del futuro que queremos tener.
Trabajamos para alcanzar un futuro incluyente, con igualdad para todos, que aproveche plenamente el bono de género y en el que se haga un uso ético de las tecnologías. El futuro puede y debe ser influenciado para alcanzar esos propósitos. Tú puedes ser parte de la construcción de la sociedad del futuro.
Áreas de estudio
Internet y el ecosistema digital
Economía de los datos
En medios de comunicación
Elena Estavillo en IT Masters Update Review: La Llave MX puede ser útil, pero sin transparencia, se convierte en un riesgo
Durante su participación en el espacio IT Masters Update Review de Netmedia Publishing, Elena Estavillo, directora general de Centro-i, hizo un llamado a mirar con ojo crítico la implementación de la Llave MX y la nueva CURP Digital. Si bien reconoció que la...
Los peligros ocultos de la inteligencia artificial | Cuarta parte
Toca el turno a la aplicación de la inteligencia artificial (IA) a la educación, lo cual se puede dar en una multitud de ámbitos: en los procesos de admisión de estudiantes y maestros, en la recomendación o asignación de áreas de estudio, en el diseño de planes...