materiales de interés
DOCUMENTOS CENTRO-I
IMER Noticias: Bloqueo de celulares del mercado gris viola el derecho de acceso a las telecomunicaciones: experta
El bloqueo de celulares provenientes del denominado mercado gris, por parte de las empresas fabricantes, es indebido y atenta contra el derecho al...
Comunicado
Centro-i para la Sociedad del Futuro y Capa 8 se unen para impulsar innovaciones éticas y seguras en Inteligencia Artificial y CiberseguridadCon...
ConsumoTIC: Centro-i y Capa 8 unen esfuerzos en pro de una IA ética y segura
Fomentar un diálogo informado y ético en torno a la Inteligencia Artificial (IA) y la ciberseguridad, así como ofrecer soluciones prácticas y...
Comunicado (inglés)
A MORATORIUM FOR THE DEVELOPMENT OF ARTIFICIAL INTELLIGENCE? Position statement from Centro-i for the Society of the Future In recent...
Comunicado
¿Una moratoria para el desarrollo de la inteligencia artificial? Posicionamiento del Centro-i para la Sociedad del Futuro En días...
Elena Estavillo, sobre los derechos de las audiencias: Todos los derechos humanos deben ser protegidos y balanceados
Todos los derechos humanos deben ser protegidos y balanceados y no pueden ir uno arriba del otro, como es el caso del derecho a la información y la...
La encrucijada digital del periodismo de investigación
El periodismo de investigación es un instrumento estrictamente necesario para el buen funcionamiento de una democracia. Es una ingrata actividad...
Centro-i en medios (julio 2022)
“Altán ya puede ofrecer servicios minoristas en situaciones que se señalan. Así está concebido su modelo de negocios desde un inicio. Llama entonces...
Boletin de prensa: La inteligencia artificial como detonante de la inclusión
La inteligencia artificial como detonante de inclusión Centro-i y UNESCO realizaron este panel enfocado a mostrar cómo la IA sustentada en...
Conversaciones en Twitter
Encuentra aquí las conversaciones que hemos realizado en nuestro Space de twitter Charla con las ganadoras del Premio Mujer TEC 2022 Conversamos con...
NOVEDADES
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
EN LA PRENSA
DPL News: Los datos son la base de mejores servicios públicos en las smart cities
Mérida, Yucatán.- Contar con una amplia disponibilidad de datos de calidad, y que reflejen la diversidad social que representan, es un elemento...
El Financiero: Por un ecosistema de IA responsable y ético
Por Blanca Lilia Ibarra Cadena Cuando la innovación tecnológica es exponencial y permanente, los esfuerzos por construir marcos regulatorios...
PRODU: Unesco: En 2023 el capital de riesgo invertido en IA en México ascendió a US$66 millones
La Unesco presentó el Reporte de Evaluación del Estado de Preparación en Inteligencia Artificial de México, un análisis exhaustivo realizado en...
DPL News: ¿México está preparado para la Inteligencia Artificial?
La inteligencia artificial (IA) se ha convertido en un motor de innovación y desarrollo a nivel global y México no es la excepción, de acuerdo con...
ConsumoTIC: Necesario incorporar al PND la Estrategia Nacional de IA
En materia de gobernanza de Inteligencia Artificial, México cuenta con fortalezas importantes, como una legislación sólida de protección de datos,...
Alcaldes de México: Reconoce UNESCO potencial de México en gobernanza de la IAAlcaldes de México:
El informe fue presentado en el Senado de la República por la Directora General Adjunta de la UNESCO para las Ciencias Sociales y Humanas, Gabriela...
El Economista: México ocupa el tercer lugar en tecnología en Latinoamérica
De acuerdo con el Reporte de Evaluación sobre IA presentado por la UNESCO, consolidar y operar una estrategia nacional con orientación ética...
Canal del Congreso: Presentación de la “RAM” en el Senado
La Alianza Nacional de la Inteligencia Artificial (ANIA) presentó en el Senado la herramienta de diagnóstico “RAM”, el cual en colaboración con la...
UNESCO presenta Reporte de Evaluación del Estadio de Preparación de Inteligencia Artificial de México
Ciudad de México, 3 de julio de 2024—. La UNESCO lanzó el Reporte de Evaluación del Estadio de Preparación en Inteligencia Artificial de México,...
DPL News: México está bien posicionado para avanzar en la adopción de IA: Gabriela Ramos
Gabriela Ramos, subdirectora general de Ciencias Sociales y Humanas de la Unesco, afirmó que México cuenta con varias fortalezas que lo tienen bien...
ARTÍCULOS DE OPINIÓN
Aportes de Wanda Muñoz al debate: Recomendación sobre la ética de la inteligencia artificial
Wanda Muñoz, experta en inclusión, asistencia a víctimas y desarme humanitario de la Red de Seguridad Humana en América Latina Bloque 1: Género....
Registro nacional de futuros culpables
Se conoce como “efecto de farola” (streetlight effect) a un sesgo cognitivo que nos lleva a buscar algo solamente en los lugares donde es más fácil...
Alternativas legislativas y de política pública para impulsar el cine
El Centro-i para la Sociedad del Futuro publicó una nota analítica con consideraciones sobre la iniciativa de Ley Federal de Cinematografía y el...
¿Estamos preparadas para el mundo 4.0?
Cuando se afirma que estamos viviendo la cuarta revolución industrial, generalmente no alcanzamos a apreciar todo lo que significa este momento. Los...
Cuando el metaverso nos alcance
Un tema que ha reverberado en todo el mundo en los últimos días es el anuncio de que Facebook cambia de nombre a Meta y que ahora se enfocará en el...
COFECE vs IFT, a tres caídas
De una forma inverosímil se ha alargado un enfrentamiento entre autoridades que no está ayudando a nadie. Mientras en el mundo se convoca al...
Estrategia Digital Nacional: esperando el remake
Llevamos años esperando contar con una Estrategia Digital Nacional que, finalmente, se publicó hace unas semanas en el Diario Oficial de la...
Efectos inesperados de la dominación masculina
Como ha estado sucediendo con muchos otros fenómenos de la actualidad, el que corresponde a los logros que han ido alcanzando las mujeres en estos...
Celulares para las mujeres
La inclusión digital consiste en hacer que todas las personas usen y aprovechen las tecnologías de la información y la comunicación,...
El disenso como antivalor
Entre los temas que han ocupado la ciberpalestra en los últimos días, está el de la serie de cambios que se dieron en la diplomacia cultural de...
Biblioteca

Bibliografía recomendada
Consulta la lista de libros que recomienda el Centro-i
- An Applied Research Agenda for Data
Governance for AI - OVUM Modelos de inversion para reducir la Brecha Digital Latam
- Evolving-global-ai-policies-and-regulations-word
- Making-privacy-an-asset-in-the-ai-era-best-practice-word
- Making-data-privacy-an-asset-in-the-ai-era-mastering-market-dynamics-word
- Telecoms as an Investment in Latin America PDF
Gobernanza algorítmica, otro desafío para la democracia
Gobernar es ya en gran medida y lo será aún más un acto algorítmico; una buena parte de las decisiones de gobierno son adoptadas por sistemas automatizados.
Lee el artículo de Daniel Innerarity, en Clarín