materiales de interés
DOCUMENTOS CENTRO-I
Mujeres trascendiendo
Charla con las ganadoras del Premio Mujer TEC 2022Escucha a las ganadoras del Premio Mujer Tec 2022, en la categoría Ciencias, Halia Valladares; en...
Tec entrega reconocimientos a mujeres líderes, entre ellas a Elena Estavillo
Este 1 de marzo, el Tec de Monterrey celebró la décima edición del Premio Mujer Tec 2022, en el cual se reconoció a 16 mujeres líderes que han roto...
Entrevista a Elena Estavillo por Premio Mujer TEC
Elena Estavillo, directora general del Centro-i, fue entrevistada por Luz María Velázquez, en su sección Emprendedoras de TecSounds Radio, para...
Un año construyendo futuros
El Centro-i para la Sociedad del Futuro nació con el año 2021, en plena pandemia, frente a un futuro lleno de interrogantes y un presente que nos...
Alternativas legislativas y de política pública para impulsar el cine
El Centro-i para la Sociedad del Futuro publicó una nota analítica con consideraciones sobre la iniciativa de Ley Federal de Cinematografía y el...
Nota de contexto sobre el Proyecto de desregulación de tarifas mayoristas del agente económico preponderante en telecomunicaciones
Contexto Antes del año 2013, el sector de las telecomunicaciones en México se caracterizaba por tener altos precios y bajos porcentajes de...
Inteligencia Artificial en prensa
Consumo TIC: IA exige diseño responsable e inmunización contra sesgos
Más de 2 mil personas se ampararon bajo la iniciativa pro bono promovida por el Centro-i, PdeA Abogados, Davara Abogados y Causa en Común
La demanda de amparo pro bono contra el Padrón de Usuarios de Telefonía Móvil, impulsado por Centro-i para la Sociedad del Futuro, Causa en Común,...
Centro-i en medios (primer concurso de ensayo)
Consumo TIC: Convocan a analizar regulación asimétrica en Telecom Hoy en Telecom: Invitaron al “1º Concurso de Ensayo sobre Regulación Económica”...
Centro-i y PIT Policy Lab acuerdan alianza para impulsar a las mujeres en la tecnología
Centro-i para la Sociedad del Futuro y PIT Policy Lab acordaron trabajar juntos con el fin de desarrollar proyectos que impulsen el desarrollo y...
NOVEDADES
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
EN LA PRENSA
Excélsior: Próximo gobierno dará impulso al WiFi público
El gobierno federal que arranca a finales de este año tiene como meta llegar a 399 mil 841 sitios de WiFi público gratuito para 2030, cifra tres veces superior a lo logrado hasta ahora.
El documento 100 Pasos para la Transformación de la presidenta electa Claudia Sheinbaum contempla dar continuidad al programa Internet para Todos de la actual administración, por lo que comenzaría con una base instalada que supera los 90 mil sitios.
Yoinfluyo: Impulso a la conectividad digital es indispensable para aprovechar la relocalización: Coparmex
México requiere impulsar y acelerar la conectividad digital para aprovechar la oportunidad histórica que representa la relocalización, ya que el...
Telesemana: AT&T le vende su parte en Sky México a su socia Televisa que toma el control total de la operadora de TV paga ¿pero tiene el dinero para hacerlo?
Grupo Televisa comprará la participación que AT&T posee en Sky Mexico y se convertirá, de este modo, en la dueña absoluta al sumar el 100 por...
ConsumoTIC: Anuncian creación del Consejo Ejecutivo de la Economía Digital
Bajo la coordinación del Centro-i para la Sociedad del Futuro, y con la participación de empresas globales del ámbito digital, se creó el Consejo...
Dinero: Centroi realizó la primera sesión del Consejo Ejecutivo de la Economía Digital (CEDIG)
En su columna Cuenta corriente, en Dinero, la reconocida periodista Alicia Salgado destaca la creación del Cedig por el Centro-i "#Centroi realizó...
Reforma: Nuevo consejo
El CEDIG en Capitanes de Reforma
Infochannel: Forman Consejo ejecutivo de la Economía Digital (CEDIG)
Se trata de un grupo de trabajo colaborativo de alto nivel coordinado por el Centro-i para la Sociedad del Futuro.Conformado en un inicio por...
Infochannel: Economía de las Aplicaciones remodela el mercado mexicano
El aumento de las descargas de aplicaciones en México abre nuevas avenidas para emprendedores en el sector TIC. En México los juegos dominan el...
Arena Pública: La tecnología necesita a las mujeres
Mark Zuckerberg, Elon Musk, Satya Nadella, Jen-Hsun Huang, Sundar Pichai, y la lista continúa. El liderazgo tecnológico tiene un común denominador,...
Podcast Día Zero: Forjando el mañana de la ciberseguridad y la IA con conciencia
En el podcast Día Zero, realizado por Capa 8, exploramos con Ana Cecilia Pérez y Juan Pablo Carsi, cómo podemos utilizar la IA para el beneficio de...
ARTÍCULOS DE OPINIÓN
Competencia y seguridad en la nube
En ocasiones anteriores he comentado cómo en esta administración se ha incrementado la realización de compras gubernamentales por asignación...
El sargazo que viene
Una de las calamidades naturales que enfrenta nuestro país es la llegada anual de mantos flotantes de algas marinas a las costas de la península de...
Golpe de timón de Biden para la política de competencia
"La semana pasada el presidente Biden firmó una orden ejecutiva de muy amplio alcance para darle un nuevo impulso a la competencia en Estados...
Las elecciones pasarán por las redes sociales
Las redes sociales se han convertido en el ágora donde ejercemos, entre otros, nuestros derechos a la libertad de expresión, a la información, a la...
El regreso de los derechos de las audiencias
En esta semana, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ratificó una sentencia de amparo que tendrá el efecto de revivir la posibilidad de...
El congreso como reemplazo del Ifetel
Contra todas las advertencias, fue reformada la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión para obligar a las personas a proporcionar...
En busca de nuestra visión de Anáhuac Digital
Lo digital nos invade inexorablemente y en México seguimos sin una visión de conjunto; sin una guía para sumar esfuerzos ni coordinar visiones; sin...
Un laboratorio de ideas para la Sociedad del Futuro
Desde hace algunos años el mundo se encuentra en una crisis política, social y de credibilidad, provocada por modelos de desarrollo que, aunque han...
Una manzana envenenada para las redes sociales
El senador Monreal publicó su borrador de iniciativa de reforma a la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión Conceptual image of network...
Información es poder… de mercado
Cada vez se hace más evidente la relevancia que tiene la recopilación y utilización de datos para el desarrollo de los servicios digitales, los...
Biblioteca

Bibliografía recomendada
Consulta la lista de libros que recomienda el Centro-i
- An Applied Research Agenda for Data
Governance for AI - OVUM Modelos de inversion para reducir la Brecha Digital Latam
- Evolving-global-ai-policies-and-regulations-word
- Making-privacy-an-asset-in-the-ai-era-best-practice-word
- Making-data-privacy-an-asset-in-the-ai-era-mastering-market-dynamics-word
- Telecoms as an Investment in Latin America PDF
Gobernanza algorítmica, otro desafío para la democracia
Gobernar es ya en gran medida y lo será aún más un acto algorítmico; una buena parte de las decisiones de gobierno son adoptadas por sistemas automatizados.
Lee el artículo de Daniel Innerarity, en Clarín