Recursos de información
Línea editorial
Documentos
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
Documentos Conectamex
- Todos
- Facilitación administrativa-eliminacion de barreras-documentos
- Incentivos a la inversión -política fiscal
- Incentivos a la inversión-gobierno electrónico-documentos
- Inclusión digital-alfabetización digital- documentos
- interés de todos- educativo y científico- documentos
- Mejores reglas- derechos humanos-documentos
- Transformación digital-democracia

La voz de las socias y socios repartidores y conductores en el tema de la regulación del trabajo en las plataformas digitales

Salud, dinero y amor: Entrevista con María Elena Estavillo, Directora del Centro-i para la Sociedad del Futuro
Comunicados
Nota de contexto sobre el Proyecto de desregulación de tarifas mayoristas del agente económico preponderante en telecomunicaciones
Contexto Antes del año 2013, el sector de las telecomunicaciones en México se caracterizaba por tener altos precios y bajos porcentajes de penetración derivados del escaso desarrollo de infraestructura y de la alta concentración del mercado. En...
Se anuncia el primer concurso de ensayo sobre regulación económica
El Centro-i para la Sociedad del Futuro, el Programa Interdisciplinario de Regulación y Competencia Económica del CIDE, el TEC de Monterrey, la Universidad Panamericana, el ITAM y la International Chamber of Commerce México convocan a las y los estudiantes que estén...
Centro-i y PIT Policy Lab acuerdan alianza para impulsar a las mujeres en la tecnología
Centro-i para la Sociedad del Futuro y PIT Policy Lab acordaron trabajar juntos con el fin de desarrollar proyectos que impulsen el desarrollo y transformación digital y habilitar futuros posibles. Cristina Martínez, fundadora y directora general de PIT Policy Lab...
Centro-i realizó foro sobre la iniciativa de Ley de Cinematografía y Audiovisual
¿Cómo impulsar los contenidos audiovisuales independientes en el nuevo entorno digital? fue el Foro organizado por el Centro-i para la Sociedad del Futuro, en el que su directora, Elena Estavillo, planteó el debate sobre la propuesta de Ley Federal de Cinematografía y...
Se lanzó el Centro-i para la Sociedad del Futuro
Inicia con la promesa de abordar fenómenos complejos desde una mirada integral Gabriela Ramos realizó el corte simbólico de la cinta para inaugurar el Centro-i Con la presentación de Elena Estavillo, directora general del Centro-i, acompañada de referentes como...
Recomendamos
Bibliografía: Qué leer
Histórico: Boletín electrónico
Podcast
Spaces
Nuestros eventos
En medios de comunicación
Edomex al día: ¿Hay que tenerle miedo a la IA? Sin bases éticas, sí.- UNESCO
Ciudad de México, 10 de julio de 2024.- “A una Inteligencia Artificial (IA) sin bases éticas sí hay que tenerle miedo”, señaló Gabriela Ramos, Directora General Adjunta de la UNESCO para las Ciencias Sociales y Humanas, en entrevista con ONU México tras la...
DPL News: Los datos son la base de mejores servicios públicos en las smart cities
Mérida, Yucatán.- Contar con una amplia disponibilidad de datos de calidad, y que reflejen la diversidad social que representan, es un elemento esencial para construir smart cities, porque permiten tomar mejores decisiones y entregar mejores servicios a la población....
El Financiero: Por un ecosistema de IA responsable y ético
Por Blanca Lilia Ibarra Cadena Cuando la innovación tecnológica es exponencial y permanente, los esfuerzos por construir marcos regulatorios óptimos, en el contexto de los principios de una buena gobernanza, requieren de un enfoque multidisciplinario, abierto,...
PRODU: Unesco: En 2023 el capital de riesgo invertido en IA en México ascendió a US$66 millones
La Unesco presentó el Reporte de Evaluación del Estado de Preparación en Inteligencia Artificial de México, un análisis exhaustivo realizado en colaboración con la Alianza Nacional para la Inteligencia Artificial (ANIA) y el Centro-i para la Sociedad del Futuro. El...
DPL News: ¿México está preparado para la Inteligencia Artificial?
La inteligencia artificial (IA) se ha convertido en un motor de innovación y desarrollo a nivel global y México no es la excepción, de acuerdo con el reporte “Estado de Preparación en Inteligencia Artificial de México”, elaborado por la Unesco en colaboración con la...
ConsumoTIC: Necesario incorporar al PND la Estrategia Nacional de IA
En materia de gobernanza de Inteligencia Artificial, México cuenta con fortalezas importantes, como una legislación sólida de protección de datos, así como organizaciones autónomas como el IFT o el INAI, capaces de proteger los derechos de los usuarios de los...
Alcaldes de México: Reconoce UNESCO potencial de México en gobernanza de la IAAlcaldes de México:
El informe fue presentado en el Senado de la República por la Directora General Adjunta de la UNESCO para las Ciencias Sociales y Humanas, Gabriela Ramos, junto con Alejandra Lagunes, Senadora y promotora de la ANIA, y Elena Estavillo, Directora del Centro-i y...
El Economista: México ocupa el tercer lugar en tecnología en Latinoamérica
De acuerdo con el Reporte de Evaluación sobre IA presentado por la UNESCO, consolidar y operar una estrategia nacional con orientación ética vinculada a su Plan Nacional de Desarrollo, posicionaría a México en gobernanza de la inteligencia artificial. México tiene un...
Canal del Congreso: Presentación de la “RAM” en el Senado
La Alianza Nacional de la Inteligencia Artificial (ANIA) presentó en el Senado la herramienta de diagnóstico “RAM”, el cual en colaboración con la UNESCO desarrolló el documento como una hoja de ruta para actualizar el marco jurídico y el diseño institucional donde se...
UNESCO presenta Reporte de Evaluación del Estadio de Preparación de Inteligencia Artificial de México
Ciudad de México, 3 de julio de 2024—. La UNESCO lanzó el Reporte de Evaluación del Estadio de Preparación en Inteligencia Artificial de México, realizado en colaboración con la Alianza Nacional para la Inteligencia Artificial (ANIA), y con el apoyo del Centro-i para...
Conectamex®
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
Opinión
Aportes de Alejandro Pisanty al debate sobre la Recomendación de la Unesco
Alejandro Pisanty, es profesor en la Facultad de Química de la UNAM, con amplia experiencia e investigaciones en internet, tecnologías de la investigación. Ha sido miembro de los Consejos Directivos de ICANN (Internet Corporation for Assigned Names and Numbers, del...
Un año construyendo futuros
El Centro-i para la Sociedad del Futuro nació con el año 2021, en plena pandemia, frente a un futuro lleno de interrogantes y un presente que nos exigía actuar en un entorno de gran incertidumbre
Aportes de Wanda Muñoz al debate: Recomendación sobre la ética de la inteligencia artificial
Wanda Muñoz, experta en inclusión, asistencia a víctimas y desarme humanitario de la Red de Seguridad Humana en América Latina Bloque 1: Género. Ámbito de actuación 6 de la Recomendación La Recomendación establece que los Estados Miembros deben asignar presupuesto...
Registro nacional de futuros culpables
Se conoce como “efecto de farola” (streetlight effect) a un sesgo cognitivo que nos lleva a buscar algo solamente en los lugares donde es más fácil hacerlo, pero no donde sabemos que es más probable que se encuentre. Este sesgo es ampliamente conocido en la...
Alternativas legislativas y de política pública para impulsar el cine
El Centro-i para la Sociedad del Futuro publicó una nota analítica con consideraciones sobre la iniciativa de Ley Federal de Cinematografía y el Audiovisual, destacando los aspectos que pueden operar en contra del objetivo de impulsar el cine y, con ello, el derecho...
¿Estamos preparadas para el mundo 4.0?
Cuando se afirma que estamos viviendo la cuarta revolución industrial, generalmente no alcanzamos a apreciar todo lo que significa este momento. Los cambios tecnológicos son procesos permanentes, pero con intensidad variable a lo largo del tiempo. Podemos identificar...
Cuando el metaverso nos alcance
Un tema que ha reverberado en todo el mundo en los últimos días es el anuncio de que Facebook cambia de nombre a Meta y que ahora se enfocará en el desarrollo de su Metaverso, que es la evolución de la interacción social digital, donde podremos entrar a través de...
COFECE vs IFT, a tres caídas
De una forma inverosímil se ha alargado un enfrentamiento entre autoridades que no está ayudando a nadie. Mientras en el mundo se convoca al análisis a reguladores, legisladores, académicas, organizaciones privadas y sociales, practicantes y consultores, en México la...
Estrategia Digital Nacional: esperando el remake
Llevamos años esperando contar con una Estrategia Digital Nacional que, finalmente, se publicó hace unas semanas en el Diario Oficial de la Federación. Pero este instrumento de política tan esperado resultó una decepción generalizada. No podía ser de otra manera,...
Efectos inesperados de la dominación masculina
Como ha estado sucediendo con muchos otros fenómenos de la actualidad, el que corresponde a los logros que han ido alcanzando las mujeres en estos últimos años también se ha ido acelerando de manera notable, lo cual no quiere decir por supuesto que el estado de...
Conectamex®
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.