Recursos de información
Documentos
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
Recomendamos
Bibliografía: Qué leer
Histórico: Boletín electrónico
Podcast
Spaces
En medios de comunicación
Al negar el acceso a Internet se impide el disfrute de otros derechos humanos fundamentales
El derecho a Internet y a las telecomunicaciones no solo está protegido por la Constitución, sino que de él se derivan otros derechos humanos, dijo Elena Estavillo, directora del Centro-i, en el webinario “Telefonía celular y datos biométricos” organizado por...
Centro-i se une a organizaciones civiles para amparo colectivo en contra del Panaut
Porque todas las personas con un celular tienen derecho a presentar juicio de amparo contra el Padrón de Usuarios de Telefonía Móvil, Centro-i junto a Causa en común, Davara abogados y Pérez de Acha Ibarra de Rueda, ofrecen esta posibilidad a quienes deseen ejercer la...
Centro-i en medios (Foro sobre la Ley Federal de Cinematografía y el Audiovisual)
El Universal: Monreal favorece a Televisa y TV Azteca con cuota de contenidos en plataformas digitales: expertos Forbes México: Cuotas de contenido a plataformas de streaming beneficiarían sólo a Televisa y Tv Azteca: especialistas La silla rota: ¿Eres adicto a...
Entrevista a Elena Estavillo con Fernanda Familiar
La directora general del Centro-i, Elena Estavillo, habla con Fernanda Familiar sobre el proyecto del Senador Monreal para regular las redes sociales Vea aquí la entrevista
Entrevista a Elena Estavillo en #LaBilletera de ADN40
Redes Sociales: Desafío de gobernanza que imponen los grandes grupos dueños de plataformas de redes sociales, no sólo por la privacidad de datos sino por ante la posible desconexión y censura de contenidos (8 de febrero de 2020) Vea la entrevista aquí
‘El gobierno no ha entendido la importancia de los temas digitales’: Elena Estavillo
Entrevista en La Lista / PorAminetth Sánchez Su capítulo como comisionada del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) terminó en 2019. De inmediato, Elena Estavillo comenzó a pensar en su siguiente proyecto. Quería impulsar una iniciativa lo suficientemente...
El Centro-i es noticias en los medios
"Comprender la profunda transformación económica y social provocada por el ecosistema digital y tecnologías exponenciales como el Big Data, la Inteligencia Artificial (IA) y el Internet de las Cosas (IoT), así como producir indicadores e investigación de...
Opinión
No es contra la libertad de expresión
Hace apenas unos días conocimos la sentencia de la Suprema Corte de Justicia que confirma el amparo concedido al Centro de Litigio Estratégico para la Defensa de los Derechos Humanos en contra de la reforma que se dio en 2017 a varios artículos de la Ley Federal de...
Aportes de Alejandro Pisanty al debate sobre la Recomendación de la Unesco
Alejandro Pisanty, es profesor en la Facultad de Química de la UNAM, con amplia experiencia e investigaciones en internet, tecnologías de la investigación. Ha sido miembro de los Consejos Directivos de ICANN (Internet Corporation for Assigned Names and Numbers, del...
Un año construyendo futuros
El Centro-i para la Sociedad del Futuro nació con el año 2021, en plena pandemia, frente a un futuro lleno de interrogantes y un presente que nos exigía actuar en un entorno de gran incertidumbre
Aportes de Wanda Muñoz al debate: Recomendación sobre la ética de la inteligencia artificial
Wanda Muñoz, experta en inclusión, asistencia a víctimas y desarme humanitario de la Red de Seguridad Humana en América Latina Bloque 1: Género. Ámbito de actuación 6 de la Recomendación La Recomendación establece que los Estados Miembros deben asignar presupuesto...
Registro nacional de futuros culpables
Se conoce como “efecto de farola” (streetlight effect) a un sesgo cognitivo que nos lleva a buscar algo solamente en los lugares donde es más fácil hacerlo, pero no donde sabemos que es más probable que se encuentre. Este sesgo es ampliamente conocido en la...
¿Estamos preparadas para el mundo 4.0?
Cuando se afirma que estamos viviendo la cuarta revolución industrial, generalmente no alcanzamos a apreciar todo lo que significa este momento. Los cambios tecnológicos son procesos permanentes, pero con intensidad variable a lo largo del tiempo. Podemos identificar...
Cuando el metaverso nos alcance
Un tema que ha reverberado en todo el mundo en los últimos días es el anuncio de que Facebook cambia de nombre a Meta y que ahora se enfocará en el desarrollo de su Metaverso, que es la evolución de la interacción social digital, donde podremos entrar a través de...
COFECE vs IFT, a tres caídas
De una forma inverosímil se ha alargado un enfrentamiento entre autoridades que no está ayudando a nadie. Mientras en el mundo se convoca al análisis a reguladores, legisladores, académicas, organizaciones privadas y sociales, practicantes y consultores, en México la...
Estrategia Digital Nacional: esperando el remake
Llevamos años esperando contar con una Estrategia Digital Nacional que, finalmente, se publicó hace unas semanas en el Diario Oficial de la Federación. Pero este instrumento de política tan esperado resultó una decepción generalizada. No podía ser de otra manera,...
Efectos inesperados de la dominación masculina
Como ha estado sucediendo con muchos otros fenómenos de la actualidad, el que corresponde a los logros que han ido alcanzando las mujeres en estos últimos años también se ha ido acelerando de manera notable, lo cual no quiere decir por supuesto que el estado de...