Recursos de información
Documentos
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
Documentos Conectamex
- Todos
- Facilitación administrativa-eliminacion de barreras-documentos
- Incentivos a la inversión -política fiscal
- Incentivos a la inversión-gobierno electrónico-documentos
- Inclusión digital-alfabetización digital- documentos
- interés de todos- educativo y científico- documentos
- Mejores reglas- derechos humanos-documentos
- Transformación digital-democracia

La voz de las socias y socios repartidores y conductores en el tema de la regulación del trabajo en las plataformas digitales

Salud, dinero y amor: Entrevista con María Elena Estavillo, Directora del Centro-i para la Sociedad del Futuro
Comunicados
Nota de contexto sobre el Proyecto de desregulación de tarifas mayoristas del agente económico preponderante en telecomunicaciones
Contexto Antes del año 2013, el sector de las telecomunicaciones en México se caracterizaba por tener altos precios y bajos porcentajes de penetración derivados del escaso desarrollo de infraestructura y de la alta concentración del mercado. En...
Centro-i y PIT Policy Lab acuerdan alianza para impulsar a las mujeres en la tecnología
Centro-i para la Sociedad del Futuro y PIT Policy Lab acordaron trabajar juntos con el fin de desarrollar proyectos que impulsen el desarrollo y transformación digital y habilitar futuros posibles. Cristina Martínez, fundadora y directora general de PIT Policy Lab...
Recomendamos
Bibliografía: Qué leer
Histórico: Boletín electrónico
Podcast
Spaces
Conoce nuestros eventos
En medios de comunicación
Boletin de prensa: La inteligencia artificial como detonante de la inclusión
La inteligencia artificial como detonante de inclusión Centro-i y UNESCO realizaron este panel enfocado a mostrar cómo la IA sustentada en principios éticos puede impulsar la inclusión. Resaltan el compromiso de todos los involucrados en su diseño, desarrollo y...
Conversaciones en Twitter
Encuentra aquí las conversaciones que hemos realizado en nuestro Space de twitter Charla con las ganadoras del Premio Mujer TEC 2022 Conversamos con las ganadoras del Premio Mujer Tec 2022, en la categoría Ciencias, Halia Valladares; en la categoría Ciudadanía con...
Mujeres trascendiendo
Charla con las ganadoras del Premio Mujer TEC 2022Escucha a las ganadoras del Premio Mujer Tec 2022, en la categoría Ciencias, Halia Valladares; en la categoría Ciudadanía con perspectiva de género, con Marcela Dolores Guerra Osorno y Sara Lozano Alamilla; en la...
Tec entrega reconocimientos a mujeres líderes, entre ellas a Elena Estavillo
Este 1 de marzo, el Tec de Monterrey celebró la décima edición del Premio Mujer Tec 2022, en el cual se reconoció a 16 mujeres líderes que han roto paradigmas en los ámbitos en los que se desenvuelven. En la categoría de Trayectoria, el galardón fue entregado a Elena...
Entrevista a Elena Estavillo por Premio Mujer TEC
Elena Estavillo, directora general del Centro-i, fue entrevistada por Luz María Velázquez, en su sección Emprendedoras de TecSounds Radio, para hablar sobre el Premio Mujer TEC en categoría Trayectoria, con el que acaba de ser galardonada. Estavillo comentó que el...
Un año construyendo futuros
El Centro-i para la Sociedad del Futuro nació con el año 2021, en plena pandemia, frente a un futuro lleno de interrogantes y un presente que nos exigía actuar en un entorno de gran incertidumbre
En prensa: La Mesa de diálogo: Recomendación sobre la inteligencia artificial
El uso de los datos, los sesgos de género, la educación para la formación de habilidades digitales y el desarrollo de talentos en Inteligencia Artificial (IA), así como encontrar el camino para que se asignen recursos y se realicen las leyes o reformas necesarias,...
Alternativas legislativas y de política pública para impulsar el cine
El Centro-i para la Sociedad del Futuro publicó una nota analítica con consideraciones sobre la iniciativa de Ley Federal de Cinematografía y el Audiovisual, destacando los aspectos que pueden operar en contra del objetivo de impulsar el cine y, con ello, el derecho...
Nota de contexto sobre el Proyecto de desregulación de tarifas mayoristas del agente económico preponderante en telecomunicaciones
Contexto Antes del año 2013, el sector de las telecomunicaciones en México se caracterizaba por tener altos precios y bajos porcentajes de penetración derivados del escaso desarrollo de infraestructura y de la alta concentración del mercado. En...
Inteligencia Artificial en prensa
Consumo TIC: IA exige diseño responsable e inmunización contra sesgos
Conectamex®
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
Opinión
No hay futuro sin inclusión digital
La lección más poderosa que nos ha dejado la pandemia es que las desigualdades de nuestras sociedades nos han hecho más vulnerables. También evidenció que la brecha digital impacta todo. Es un elemento estructural de nuestra capacidad de recuperación, porque el acceso...
La importancia del periodismo de investigación
El retroceso que estamos sufriendo como país ha trascendido todos los límites de lo razonable para una nación que, hasta hace apenas 4 años, creíamos que avanzaba lentamente y entre tumbos, tropezones y reiteradas caídas hacia un estado temprano de democracia...
La encrucijada digital del periodismo de investigación
El periodismo de investigación es un instrumento estrictamente necesario para el buen funcionamiento de una democracia. Es una ingrata actividad gracias a la cual se publica información importante para la sociedad, pero que permanecería oculta si no fuera por la...
Libertad de expresión a «la Musk»
La noticia de la posible compra de Twitter por parte de Elon Musk ha generado gran debate en todo el mundo, por muchas razones. Una, es la personalidad singular y polémica de Musk, además del interés en los fenómenos digitales y la centralidad que han adquirido las...
Por un Blockchain ético y responsable
Cuando escuchamos sobre el Blockchain, generalmente las conversaciones giran en torno a las criptomonedas o criptoactivos -y a las razones por las cuales estos conceptos no son sinónimos-, a los NFT que se han convertido en la última moda y a las posibilidades...
No es contra la libertad de expresión
Hace apenas unos días conocimos la sentencia de la Suprema Corte de Justicia que confirma el amparo concedido al Centro de Litigio Estratégico para la Defensa de los Derechos Humanos en contra de la reforma que se dio en 2017 a varios artículos de la Ley Federal de...
Aportes de Alejandro Pisanty al debate sobre la Recomendación de la Unesco
Alejandro Pisanty, es profesor en la Facultad de Química de la UNAM, con amplia experiencia e investigaciones en internet, tecnologías de la investigación. Ha sido miembro de los Consejos Directivos de ICANN (Internet Corporation for Assigned Names and Numbers, del...
Un año construyendo futuros
El Centro-i para la Sociedad del Futuro nació con el año 2021, en plena pandemia, frente a un futuro lleno de interrogantes y un presente que nos exigía actuar en un entorno de gran incertidumbre
Aportes de Wanda Muñoz al debate: Recomendación sobre la ética de la inteligencia artificial
Wanda Muñoz, experta en inclusión, asistencia a víctimas y desarme humanitario de la Red de Seguridad Humana en América Latina Bloque 1: Género. Ámbito de actuación 6 de la Recomendación La Recomendación establece que los Estados Miembros deben asignar presupuesto...
Registro nacional de futuros culpables
Se conoce como “efecto de farola” (streetlight effect) a un sesgo cognitivo que nos lleva a buscar algo solamente en los lugares donde es más fácil hacerlo, pero no donde sabemos que es más probable que se encuentre. Este sesgo es ampliamente conocido en la...
Conectamex®
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.