Recursos de información
Línea editorial
Documentos
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
Documentos Conectamex
- Todos
- Facilitación administrativa-eliminacion de barreras-documentos
- Incentivos a la inversión -política fiscal
- Incentivos a la inversión-gobierno electrónico-documentos
- Inclusión digital-alfabetización digital- documentos
- interés de todos- educativo y científico- documentos
- Mejores reglas- derechos humanos-documentos
- Transformación digital-democracia

La voz de las socias y socios repartidores y conductores en el tema de la regulación del trabajo en las plataformas digitales

Salud, dinero y amor: Entrevista con María Elena Estavillo, Directora del Centro-i para la Sociedad del Futuro
Comunicados
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
Recomendamos
Bibliografía: Qué leer
Histórico: Boletín electrónico
Podcast
Spaces
Nuestros eventos
En medios de comunicación
El Economista: México ocupa el tercer lugar en tecnología en Latinoamérica
De acuerdo con el Reporte de Evaluación sobre IA presentado por la UNESCO, consolidar y operar una estrategia nacional con orientación ética vinculada a su Plan Nacional de Desarrollo, posicionaría a México en gobernanza de la inteligencia artificial. México tiene un...
Canal del Congreso: Presentación de la “RAM” en el Senado
La Alianza Nacional de la Inteligencia Artificial (ANIA) presentó en el Senado la herramienta de diagnóstico “RAM”, el cual en colaboración con la UNESCO desarrolló el documento como una hoja de ruta para actualizar el marco jurídico y el diseño institucional donde se...
UNESCO presenta Reporte de Evaluación del Estadio de Preparación de Inteligencia Artificial de México
Ciudad de México, 3 de julio de 2024—. La UNESCO lanzó el Reporte de Evaluación del Estadio de Preparación en Inteligencia Artificial de México, realizado en colaboración con la Alianza Nacional para la Inteligencia Artificial (ANIA), y con el apoyo del Centro-i para...
DPL News: México está bien posicionado para avanzar en la adopción de IA: Gabriela Ramos
Gabriela Ramos, subdirectora general de Ciencias Sociales y Humanas de la Unesco, afirmó que México cuenta con varias fortalezas que lo tienen bien posicionado para avanzar en el uso, desarrollo y gobernanza de la Inteligencia Artificial (IA). La Organización de las...
Excélsior: Homologar trámites, un reto para México
María Elena Estavillo, directora del Centro-i, comentó que la próxima administración federal podrá mejorar los procesos que deben realizar las empresas de telecomunicaciones para instalar infraestructura que les permita brindar servicios de telefonía, internet y TV de paga.
Excélsior: Próximo gobierno dará impulso al WiFi público
El gobierno federal que arranca a finales de este año tiene como meta llegar a 399 mil 841 sitios de WiFi público gratuito para 2030, cifra tres veces superior a lo logrado hasta ahora.
El documento 100 Pasos para la Transformación de la presidenta electa Claudia Sheinbaum contempla dar continuidad al programa Internet para Todos de la actual administración, por lo que comenzaría con una base instalada que supera los 90 mil sitios.
Yoinfluyo: Impulso a la conectividad digital es indispensable para aprovechar la relocalización: Coparmex
México requiere impulsar y acelerar la conectividad digital para aprovechar la oportunidad histórica que representa la relocalización, ya que el país tiene un rezago en esta materia, lo cual afecta su competitividad, indicó el presidente de la Confederación Patronal...
Telesemana: AT&T le vende su parte en Sky México a su socia Televisa que toma el control total de la operadora de TV paga ¿pero tiene el dinero para hacerlo?
Grupo Televisa comprará la participación que AT&T posee en Sky Mexico y se convertirá, de este modo, en la dueña absoluta al sumar el 100 por ciento de su capital, aún cuando ya tenía participación mayoritaria en la compañía. AT&T contaba con un 41 por ciento...
Consejo Ejecutivo de la Economía Digital (CEDIG)
Boletín de prensa 11 de abril de 2024 CDMX El día de hoy se llevó a cabo la primera sesión del Consejo Ejecutivo de la Economía Digital (CEDIG), un grupo de trabajo colaborativo de alto nivel coordinado por el Centro-i para la Sociedad del Futuro que funcionará como...
ConsumoTIC: Anuncian creación del Consejo Ejecutivo de la Economía Digital
Bajo la coordinación del Centro-i para la Sociedad del Futuro, y con la participación de empresas globales del ámbito digital, se creó el Consejo Ejecutivo de la Economía Digital (CEDIG), cuyo objetivo será convertirse en una voz de referencia en asuntos económicos,...
Conectamex®
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
Opinión
El disenso como antivalor
Entre los temas que han ocupado la ciberpalestra en los últimos días, está el de la serie de cambios que se dieron en la diplomacia cultural de nuestro país. La primera noticia que llevó el tema a las redes e instigó un acalorado debate, fue el despido de Jorge...
Competencia y seguridad en la nube
En ocasiones anteriores he comentado cómo en esta administración se ha incrementado la realización de compras gubernamentales por asignación directa. Este método, que debería ser una excepción, se ha convertido en la regla. Además de las asignaciones directas, se han...
El sargazo que viene
Una de las calamidades naturales que enfrenta nuestro país es la llegada anual de mantos flotantes de algas marinas a las costas de la península de Yucatán. Se trata de enormes colonias de algas color marrón que florecen durante la primavera y el verano y que llegan a...
Golpe de timón de Biden para la política de competencia
"La semana pasada el presidente Biden firmó una orden ejecutiva de muy amplio alcance para darle un nuevo impulso a la competencia en Estados Unidos. Sorprende la poca atención que ha recibido esta señal en México, porque sin duda sus efectos se extenderán tarde o...
Las elecciones pasarán por las redes sociales
Las redes sociales se han convertido en el ágora donde ejercemos, entre otros, nuestros derechos a la libertad de expresión, a la información, a la asociación, a la manifestación, así como a una vida democrática que incluye pluralidad y diversidad. La interacción que...
El regreso de los derechos de las audiencias
En esta semana, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ratificó una sentencia de amparo que tendrá el efecto de revivir la posibilidad de que el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) defienda los derechos de las audiencias protegidos en la...
El congreso como reemplazo del Ifetel
Contra todas las advertencias, fue reformada la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión para obligar a las personas a proporcionar nuestros datos personales, incluyendo los biométricos, con el fin de conformar un padrón nacional de usuarios móviles, el...
Al negar el acceso a Internet se impide el disfrute de otros derechos humanos fundamentales
El derecho a Internet y a las telecomunicaciones no solo está protegido por la Constitución, sino que de él se derivan otros derechos humanos, dijo Elena Estavillo, directora del Centro-i, en el webinario “Telefonía celular y datos biométricos” organizado por...
En busca de nuestra visión de Anáhuac Digital
Lo digital nos invade inexorablemente y en México seguimos sin una visión de conjunto; sin una guía para sumar esfuerzos ni coordinar visiones; sin mecanismos para usar las tecnologías para un desarrollo incluyente. No podemos negar que hay esfuerzos y proyectos...
Un laboratorio de ideas para la Sociedad del Futuro
Desde hace algunos años el mundo se encuentra en una crisis política, social y de credibilidad, provocada por modelos de desarrollo que, aunque han impulsado avances sostenidos, también se han acompañado de grandes desigualdades. La pandemia no ha hecho sino...
Conectamex®
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.